La solución
Tras evaluar diferentes propuestas y proveedores, SERHS Distribución escogió la opción presentada por ABAST, que planteó una transformación hacia un modelo de nube híbrida formado por diferentes piezas:
- IaaS de nivel entrerprise sobre plataforma HP Helion VPC (actualmente Virtual Private Cloud de DXC Technology) para todas las aplicaciones y servicios corporativos
- Solución VDI / Daas (Desktop as a Service) de ABAST para proporcionar escritorios virtuales a todos los usuarios y garantizar el buen funcionamiento de las aplicaciones
- IaaS sobre cloud público Microsoft Azure para entornos de desarrollo y test (implementado en una 2ªFASE)
- Servicios de ABAST: Proyecto de Transición y Transformación (T & T) +Servicios Gestionados de administración 24/7 y consultoría
Veámoslas con más detalle.
Entorno de producción en VPC de DXC Technology
Los sistemas y aplicaciones del entorno TI de producción de SERHS Distribución se migraron a un entorno de nube privada virtual de HPE Enterprise Services, ahora DXC Technology tras la escisión de esta división de servicios de Hewlett Packard Enterprise y su fusión con CSC. Esta plataforma ofrece servicios IaaS en dos nodos geoclusterizados situados en España, lo que proporciona máximos niveles de fiabilidad y una disponibilidad de hasta el 99,999%.
En el caso de SERHS, sobre esa plataforma se han definido diferentes modelos según la criticidad de los servicios:
- Aplicaciones más críticas: Alta Disponibilidad (HA) en un entorno replicado con configuración activo-activo. RTO <1 minuto
- Criticidad media: sistemas replicados en configuración activo-pasivo. RTO aprox. 4h
- Baja criticidad: sólo replicación / backup de datos. RTO aprox. 24h
Este modelo les permite también tener configuradas máquinas dormidas que pueden activar rápidamente para hacer frente a sus necesidades estacionarias, así como la posibilidad de aprovisionar nuevas máquinas de forma bastante rápida si hubiera un caso en que la alta demanda finalmente superara las previsiones.
Solución VDI / DaaS de ABAST
Gracias a esta solución se proporcionan, de forma centralizada, escritorios virtuales ya configurados a más de 300 trabajadores distribuidos en más de 14 centros de distribución repartidos por Cataluña y la Comunidad Valenciana.
La infraestructura de escritorios virtuales al cloud híbrido de ABAST está conectada con líneas de alta velocidad a los servidores virtuales de SERHS en el VPC de DXC Technology, lo que permite garantizar que las aplicaciones se ejecuten con un buen rendimiento.
Además, esta solución de escritorios virtuales consume un ancho de banda muy bajo en las comunicaciones con los endpoints. Esto comporta como ventaja un ahorro en las comunicaciones, pues al no requerir grandes anchos de banda pueden utilizarse líneas de acceso a internet estándar, lo que a su vez garantiza que se pueda proporcionar el mismo nivel de servicio a los usuarios de todos los centros, incluidos los que por geografía no tenían acceso a líneas de fibra de alta velocidad, y a usuarios en movilidad.
Entornos de desarrollo y test sobre Microsoft Azure
El ahorro en los costes tras la migración del entorno de producción al cloud ha permitido también dedicar parte del presupuesto a nuevos entornos de desarrollo y test, que se han puesto en marcha sobre la plataforma de nube pública Microsoft Azure. Estos entornos están separados de los de producción, pero comunicados dentro de la infraestructura híbrida multicloud de ABAST, lo que permite la posibilidad de trasladar de forma fácil los desarrollos a producción.
Se escogió en este caso la plataforma Azure porque permite un aprovisionamiento muy rápido de nuevas VM y otros servicios, tiene una gran flexibilidad, el pago es mensual por consumo y ofrece también una muy buena fiabilidad para unos entornos que no tienen requerimientos de HA.
Servicios de ABAST
Los servicios son una parte imprescindible del proyecto y la gestión posterior. En este caso, ABAST proporcionó servicios previos de consultoría y diseño de la arquitectura, realizó el proyecto de Transición y Transformación (T&T) y, una vez realizada la migración, sigue prestando servicios gestionados para garantizar el buen funcionamiento de los servicios cloud.
En el proyecto de T&T se realizó la adecuación de algunas aplicaciones y servicios TI para que pudieran ser llevados a la nube, y se ofreció consultoría y acompañamiento en toda la migración.
Los servicios de gestión del cloud que presta actualmente ABAST incluyen la monitorización y administración 24/7, la respuesta a incidencias y la consultoría para la puesta en marcha de nuevos servicios.