El grupo Hola S.A. se encuentra inmerso en un profundo plan de modernización. Su expansión internacional y la evolución de su modelo de negocio llevaron asociados un rápido e importante crecimiento de sus sistemas informáticos, pero se llegó a una situación en la que este crecimiento se veía limitado por las características de su estructura de comunicaciones y centro de datos.
La sede de su CPD, que dotaba de servicio a varias sedes de la empresa, se encontraba en un lugar poco adecuado tanto a nivel de instalaciones como de servicios generales. Ello repercutía y dificultaba la evolución de las necesidades que el negocio comenzaba a demandar tales como la inmediatez en la respuesta, disponibilidad 24h …
La empresa escogió ABAST por su implicación en el proyecto desde el primer momento y su capacidad para proponer soluciones que se adaptasen a los diversos problemas que surgieron durante el desarrollo del mismo. Su elevado conocimiento de las distintas soluciones fue clave a la hora de decantarse por sus servicios.
El proyecto
ABAST propuso a Hola.com un plan de rediseño de su solución de servicio actual que planteaba la propia segmentación de red y los flujos de comunicación entre los mismos.
Se planteó un cambio de arquitectura en 3 fases.
La primera fase fue el traslado físico de los servidores CPD a un Housing manteniendo todos los elementos de la red.
La segunda fase consistió en un cambio en la arquitectura de red, haciendo que el nuevo CPD se convirtiera en el centro de la arquitectura a través de la cual se conectan las distintas sedes.
Con este cambio se buscaban dos objetivos fundamentales. De un lado garantizar la disponibilidad 24×7 tanto de servicios a socios internacionales como de las versiones online, cada vez con mayor volumen de audiencia y con mayor fuerza dentro del negocio.
Por otro lado se busca dotar de mayores niveles de seguridad a la red en la que operan estos nuevos servicios. En la anterior arquitectura la parte pública de la web y las herramientas de edición de los periodistas se encontraban en la misma red, con los riesgos para la seguridad que ello conllevaba. Ahora se crean diferentes segmentos de red en función de la criticidad y sensibilidad de los diferentes servicios.
Para esta nueva configuración de la red se optó por una solución basada en switches HP Networking con redundancia, tanto para el entorno LAN como para el entorno DMZ, y en appliances Firewall/VPN de StoneGate.