En el entorno digital actual, los centros de datos se han convertido en un pilar esencial para las operaciones de cualquier organización. Estos espacios albergan información crítica y sustentan servicios imprescindibles, lo que los convierte en objetivos prioritarios tanto para amenazas físicas como cibernéticas. A medida que las amenazas evolucionan en complejidad, garantizar la seguridad integral de los centros de datos es más crucial que nunca.
Grupo IFA ha confiado en los servicios de ciberseguridad gestionada de Abast, específicamente en su solución Abast Cyball SOC, para proteger su infraestructura IT frente a posibles amenazas. Este servicio combina tecnología avanzada, monitorización continua y un equipo de expertos en ciberseguridad que garantiza la detección y respuesta proactiva ante incidentes, mejorando significativamente su capacidad de prevención y cumplimiento normativo. La colaboración con Abast refuerza el compromiso de Grupo IFA con la seguridad y la innovación tecnológica en un entorno empresarial cada vez más digitalizado.
Te invitamos al nuevo evento de Abast y Microsoft, donde descubriremos las claves para maximizar la seguridad en la nube híbrida y abordar los desafíos actuales del entorno IT. Durante esta jornada presencial, expertos del sector compartirán estrategias avanzadas y herramientas líderes en seguridad digital, inteligencia artificial y cumplimiento regulatorio (NIS2).
Además, tendrás la oportunidad de interactuar con los ponentes y resolver tus dudas en la sesión de preguntas y respuestas.
Por segundo año consecutivo, Abast ha participado como Partner Platinum+ en el III Congreso Liceo TIC, organizado por Grupo Setesca. Este evento reunió a CIOs de toda España para explorar los retos y oportunidades en la transformación digital, ofreciendo un espacio para el intercambio de ideas innovadoras y soluciones tecnológicas avanzadas.
En la era digital, el dato ha dejado de ser un simple recurso para convertirse en uno de los activos más valiosos y estratégicos de las organizaciones. Te invitamos a un evento exclusivo donde exploraremos las últimas tendencias en la gestión, explotación y análisis del dato, y cómo la transformación hacia una organización data driven puede impulsar el crecimiento, la eficiencia operativa y la toma de decisiones basada en información precisa y en tiempo real.
Desde ABAST nos complace invitarte a este evento conjunto con HP que realizaremos el 26 de septiembre, en el que exploraremos las últimas innovaciones y las soluciones y servicios avanzados que HP ofrece para mejorar la forma en que gestionamos y aseguramos nuestros entornos de trabajo. Un almuerzo tecnológico en el que tendremos también ocasión de conversar y disfrutar de la comida y de la terraza privilegiada sobre la bahía de Palma con la ciudad a sus pies, que ofrece el Restaurante El Naútico.
Con la llegada de la inteligencia artificial, lo que más preocupa a la mayoría de los CIOs y IT Managers hoy en día es cómo gestionar todas sus aplicaciones, satisfacer las necesidades de su organización en torno a la IA, confirmar en que todo esté seguro y asegurarse de tener una estrategia de datos e infraestructura para gestionarlo todo. En resumen, cómo se gestionan las operaciones en la nube. Deje que las máquinas hagan el trabajo con asistentes de IA que cambiarán el mundo de las operaciones de IT.
Abast se ha unido a la Red Nacional de SOC (RNS) del Centro Nacional Criptológico Nacional (CCN-CERT) con su solución CybAll SOC después de cumplir con todos los requerimientos de adhesión, y lo hace con el compromiso de compartir información técnica de interés sobre incidentes de seguridad.
En un escenario donde la digitalización de los servicios y procesos de las entidades es predominante, el phishing se ha convertido en una de las tácticas más empleadas por los ciberdelincuentes para infiltrarse en las defensas de las entidades. A través de emails astutamente diseñados, sitios web falsificados y mensajes engañosos, estos actores buscan robar información sensible y confidencial. Con estadísticas que muestran un alarmante aumento en los ataques de phishing año tras año, la protección contra estas amenazas no es solo una opción, sino una imperante necesidad.