Abast reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y el liderazgo femenino en el sector tecnológico con dos nuevos hitos que consolidan su avance hacia una cultura más diversa e inclusiva.
Por un lado, seis profesionales de la compañía han sido reconocidas entre las 100 Mujeres TIC de referencia en Cataluña, en el marco de la iniciativa TechWomen2025 impulsada por el Instituto Más Mujeres.
Su trayectoria y aportación al ámbito tecnológico las sitúan como referentes dentro del ecosistema digital catalán y les permitirá formar parte del Directorio Digital de Mujeres TIC y participar en acciones de visibilidad como los encuentros WomenTalks.
Desde Abast, queremos expresar nuestro orgullo por contar con el talento y la visión de Assumpció Sellares, BI & BA Project Manager, Desiree Melendez, Comms Business Development Manager, Eva Zoyo, Business Process Automation Project Manager, Mayte Mora, Business Management Solutions Project Manager & Team Leader Mireia Blanco, Hybrid IT Business Specialist y Sara Muniente Collado, Applications Development Project Manager, quienes representan el impacto real que las mujeres están generando en el desarrollo de soluciones tecnológicas, la gestión de equipos y la innovación en el sector.
A este reconocimiento individual se suma un hito colectivo: la incorporación de Abast al Ranking Women Approved 2025, donde la compañía se ha posicionado en el puesto 19 entre 102 grandes organizaciones participantes. Esta evaluación independiente analiza aspectos como la igualdad salarial, los planes de desarrollo profesional, la presencia de mujeres en posiciones de liderazgo o las medidas de conciliación, entre otros factores clave para impulsar carreras sin sesgos de género.
Este resultado supone:
- Un aval externo a las políticas internas que Abast lleva años impulsando en materia de diversidad e igualdad.
- Un reconocimiento al talento sin etiquetas, basado en el potencial y la contribución de cada persona, independientemente de su género.
- Un éxito compartido, que refleja la implicación de toda la organización en la construcción de una cultura abierta, colaborativa y equitativa.
Estos dos logros reafirman nuestra convicción: la diversidad no es solo una cuestión de valores, sino un motor de innovación y competitividad.
Seguiremos trabajando para que cada vez más mujeres encuentren en Abast un lugar donde crecer, liderar y ser referentes para las generaciones que vienen.

