Xavier Isern, Especialista del Área de Ciberseguridad de ABAST, estuvo presente en esta reunión de expertos y destacó la necesidad de que las PYMES sean conscientes y objetivas respecto al contexto y los riesgos que corren sus negocios ante las crecientes ciberamenazas y que ante ello se asesoren bien sobre qué medidas son las mejores para su organización.
Entre la conclusiones del encuentro, los expertos reunidos coincidieron en que la concienciación y formación, las herramientas de pago por uso y los servicios gestionados conforman un equipo ganador de seguridad para las pymes. Las pequeñas y medianas empresas creen que no son un objetivo «atractivo» para los ciberdelincuentes, pero nada más lejos de la realidad. Esta idea les lleva a no hacer análisis de riesgo para saber en qué situación real de indefensión se encuentran, lo que las sitúan en un blanco fácil para los ataques. Y lo cierto es que los costes son altos, de media, el 60 % de las pymes víctimas de ciberataque desaparece a los seis meses. Muchos empresarios aún no saben que no es necesario invertir en caras infraestructuras de seguridad o en profesionales en plantilla. Todos estos servicios pueden ser externalizados, lo que reduce drásticamente su coste y se aseguran tener soluciones adecuadas y un mantenimiento constante de las mismas.
Galería de imágenes


