La toma de decisiones basada en datos es fundamental, por ello, en esta ocasión, queremos explorar una innovación que está revolucionando el análisis de datos en Power BI: Copilot, la inteligencia artificial de Microsoft integrada en Power BI y Microsoft Fabric.
Los Modelos Semánticos Compuestos en Power BI (Composite Semantic Models) permiten combinar múltiples fuentes de datos sin necesidad de duplicar información. Esta funcionalidad optimiza el rendimiento y facilita la gestión de modelos complejos en Power BI, lo que los convierte en una solución clave para el análisis de datos avanzado.
La correcta asignación de permisos en Power BI es un aspecto fundamental para garantizar un acceso seguro y eficiente a los informes y datos empresariales. Veamos cómo compartir informes de Power BI de forma óptima.
En esta ocasión abordaremos un tema crucial para mejorar la eficiencia en el uso de Power BI: el versionado y la paralelización. Descubre cómo estas prácticas pueden transformar tu forma de trabajar.
No hay ninguna duda de que desde que OpenAI hizo el lanzamiento público de ChatGPT en noviembre de 2022, muchas cosas han cambiado.
Desde entonces, la inteligencia artificial generativa ha ganado protagonismo y se ha vuelto más accesible, generándonos una pregunta: ¿cómo puedo aprovechar esta "nueva" tecnología en mis procesos de negocio?
En la actualidad, las empresas tienen más datos que nunca, y la clave del éxito está en saber aprovechar toda esa información para tomar decisiones estratégicas. Microsoft Fabric es una plataforma diseñada para facilitar este proceso, permitiendo que las organizaciones gestionen, analicen y visualicen sus datos de una manera eficiente y accesible.
ABAST ha obtenido una nueva Oracle Expertise dentro del track Cloud Service, consolidando su posición como referente en el mercado español. Esta nueva distinción se suma a las cuatro expertise previas en la misma categoría, fortaleciendo aún más su portafolio de competencias en servicios en la nube.
Continuamos la serie iniciada con el artículo “Cómo modernizar tu arquitectura de Business Intelligence con Data Lakehouse”.
En el anterior artículo hablamos de manera general de la arquitectura de datos que podríamos desplegar en Azure para analizar nuestros datos. Y bien, ¿por qué en Azure? Como cualquier otro proveedor de cloud público, se dispone de servicios escalables para garantizar un rendimiento óptimo e intentar reducir los costes operativos.
Data Warehouse, Data Lake, Data Lakehouse… Hoy en día nuestros diccionarios evolucionan de una manera vertiginosa y muchas veces no tenemos tiempo para entender los nuevos conceptos que van apareciendo en el sector del análisis de datos.
Desde finales de los 80, los Data Warehouse han ido evolucionando de muchas maneras: nuevas herramientas de ETL, motores de base de datos más potentes y más facilidad parar crear modelos de datos entre otros.
SAP Datasphere es la nueva solución de SAP como objetivo estratégico para todos los casos de uso de gestión y almacén de datos en Cloud. Se trata de una solución lista para ejecutarse que ofrece las mejores prácticas e innovación continua y, definitivamente el sucesor de SAP BW y SAP BW/4HANA. En este artículo analizamos la importancia de esta nueva solución y cuándo y cómo plantearse una evolución desde las plataformas de BW 7.x y BW/4HANA.