Mejora la seguridad de los datos en Power BI con RLS y OLS

Blog ABAST

Mejora la seguridad de los datos en Power BI con RLS y OLS

18 de junio de 2025

Por Carles Casas,
Technical BI
Microsoft Product Owner

La seguridad en Power BI es un aspecto fundamental para garantizar la protección y confidencialidad de la información dentro de una organización. Dos de las herramientas clave para gestionar el acceso a los datos en Power BI son Row Level Security (RLS) y Object Level Security (OLS).

En este artículo, exploraremos qué son, cómo funcionan y por qué es importante implementarlas correctamente para mejorar la seguridad de los datos en informes de Power BI.

¿Qué es Row Level Security (RLS) en Power BI?

 

El Row Level Security (RLS) en Power BI es una funcionalidad que permite restringir el acceso a los datos a nivel de fila. Esto significa que los usuarios solo pueden visualizar la información que se les ha autorizado, asegurando así un control más detallado sobre los datos en los informes.

¿Cómo funciona RLS?

            • Se establecen filtros en el modelo semántico para restringir datos en tablas de hechos o dimensiones.
            • Los usuarios son asignados a roles específicos con permisos de acceso limitados.
            • Solo los usuarios con permisos de visor en el modelo semántico están sujetos a estas restricciones.

Gracias a RLS en Power BI, las organizaciones pueden asegurar que cada usuario acceda únicamente a los datos que le corresponden, reduciendo riesgos de acceso indebido.

¿Qué es Object Level Security (OLS) en Power BI?

 

El Object Level Security (OLS) es otra capa de seguridad en Power BI que restringe el acceso a objetos específicos, como tablas o columnas dentro del modelo de datos.

¿Cómo funciona OLS en Power BI?

            • Permite ocultar tablas o columnas sensibles, como registros financieros o datos de empleados.
            • Los usuarios sin permisos adecuados no pueden ver ni detectar la existencia de estos objetos protegidos.
            • Se define a nivel de roles de modelo, pero su configuración requiere herramientas externas como Tabular Editor, ya que Power BI Desktop no permite crearlo de forma nativa.

Diferencias entre RLS y OLS en Power BI

 

Row Level Security (RLS)

Object Level Security (OLS)

Nivel de seguridad

Restricción a nivel de fila

Restricción a nivel de tabla o columna

Usuarios afectados

Visores del informe con acceso limitado a datos

Visores que no pueden ver ciertas tablas/columnas

Implementación

A través de roles en Power BI Desktop

Configuración con herramientas externas como Tabular Editor

Beneficios de implementar RLS y OLS en Power BI

 

    • Mayor seguridad y confidencialidad en la gestión de datos.
    • Cumplimiento de normativas de protección de datos, evitando accesos indebidos.
    • Optimización del rendimiento al mostrar solo los datos necesarios a cada usuario.

 

Conclusión

 

Implementar Row Level Security (RLS) y Object Level Security (OLS) en Power BI es esencial para garantizar un acceso seguro y controlado a la información dentro de una organización.

Últimos posts publicados en el Blog de ABAST

Automatización inteligente con Total Agility

Vivimos en un mundo en el que la generación de datos crece continuamente. Hay estudios que estiman que en 2025 se generarán 175 Zettabytes de…
Leer más

Modelos Semánticos Compuestos en Power BI

Los Modelos Semánticos Compuestos en Power BI (Composite Semantic Models) permiten combinar múltiples fuentes de datos sin necesidad de duplicar información. Esta funcionalidad optimiza el…
Leer más

Visibilizando el talento LGTBI+ en el sector TIC

En el mundo de la tecnología, donde la innovación y la creatividad son el motor de cambio, la diversidad se revela como un valor esencial.…
Leer más

Registration

Forgotten Password?