Copilot en Power BI

Blog ABAST

Copilot en Power BI

2 de septiembre de 2025

Por Carles Casas,
Technical BI
Microsoft Product Owner

Hoy en día, tomar decisiones basadas en datos es fundamental. Por ello, en esta ocasión, queremos explorar una innovación que está revolucionando el análisis de datos en Power BI: Copilot, la inteligencia artificial de Microsoft integrada en Power BI y Microsoft Fabric.

¿Qué es Copilot en Power BI?

 

Copilot para Power BI es una herramienta basada en inteligencia artificial que permite interactuar con los datos utilizando lenguaje natural. Gracias a esta tecnología, tanto usuarios avanzados como principiantes pueden crear informes, analizar datos y generar visualizaciones sin necesidad de conocimientos técnicos profundos.

Funcionalidades clave de Copilot en Power BI

 

A continuación, te mostramos cómo Copilot puede transformar tu forma de trabajar con Power BI:

  1. Creación automática de informes y visualizaciones

Copilot genera páginas completas de informes a partir de instrucciones en lenguaje natural.
Ejemplo: “Muestra la evolución de ventas por año y mes.”

  1. Análisis de tendencias y explicación de datos complejos

La inteligencia artificial identifica patrones, anomalías y puntos clave en los datos.
Ejemplo: “¿Qué provocó el aumento de ventas en marzo?”

  1. Asistencia en fórmulas DAX

Copilot puede generar automáticamente expresiones DAX para cálculos personalizados, ideal para quienes no dominan este lenguaje.
Ejemplo: “Crea una medida que calcule el YTD de ventas.”

  1. Generación de narrativas automáticas

Copilot añade descripciones textuales a gráficos y páginas, facilitando la interpretación de los datos para usuarios no técnicos.
Ejemplo: “Resume los datos de la página Overview.”

  1. Mejora en la eficiencia y productividad

Al automatizar tareas repetitivas y optimizar procesos, Copilot acelera el desarrollo de informes y mejora el rendimiento del equipo de BI.

Beneficios de usar Copilot en Power BI

 

Implementar Copilot en tus flujos de trabajo con Power BI puede aportar múltiples ventajas:

  • Mayor agilidad en la toma de decisiones: Insights destacados al instante.
  • Acceso democratizado al análisis de datos: Usuarios sin perfil técnico pueden explorar la información fácilmente.
  • Automatización de tareas: Reducción del tiempo dedicado a procesos manuales.
  • Fomento del autoservicio en BI: Menor dependencia del equipo técnico.

Consideraciones para un uso eficaz de Copilot

 

Aunque Copilot es una herramienta poderosa, su efectividad depende de la calidad del modelo de datos subyacente. Un modelo mal estructurado puede generar resultados poco precisos. Además, es recomendable validar los resultados generados por la IA, especialmente en fases iniciales de adopción.

 

Conclusión

 

En definitiva, Copilot para Power BI representa un avance significativo en el uso de la inteligencia artificial en entornos empresariales. Si se implementa correctamente, puede mejorar la productividad, facilitar el análisis de datos y fomentar una cultura de autoservicio dentro de la organización.

¿Quieres empezar a usar Copilot en tus informes de Power BI? Asegúrate de tener un modelo bien estructurado y aprovecha todo el potencial de la inteligencia artificial en tu análisis de datos.

Últimos posts publicados en el Blog de ABAST

Automatización con Agentes: un nuevo avance en la hiperautomatización de procesos

La automatización de procesos ha experimentado una evolución significativa: de tareas simples y repetitivas a la gestión de procesos de negocio complejos de principio a…
Leer más

La importancia de contar con una copia de seguridad inmutable

Hoy en día, la verdadera protección de los datos pasa por incorporar copias de seguridad inmutables, una tecnología clave para garantizar la resiliencia digital de…
Leer más

Copilot en Power BI

La toma de decisiones basada en datos es fundamental, por ello, en esta ocasión, queremos explorar una innovación que está revolucionando el análisis de datos…
Leer más

Registration

Forgotten Password?