
Por Federico Aragonés,
Solutions Specialist
Cloud
En un contexto donde las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente y los ataques de ransomware se han convertido en uno de los principales riesgos para las organizaciones, contar con una estrategia sólida de backup ya no es suficiente. Hoy en día, la verdadera protección de los datos pasa por incorporar copias de seguridad inmutables, una tecnología clave para garantizar la resiliencia digital de las empresas.
¿Qué es una copia de seguridad inmutable?
Una copia de seguridad inmutable es una versión de los datos que no puede ser modificada, eliminada o cifrada durante un periodo de tiempo determinado, ni siquiera por un administrador. Esta característica garantiza que, en caso de ataque o error humano, siempre exista una versión segura e intacta de la información crítica para el negocio.
La inmutabilidad se configura a nivel del almacenamiento o del software de backup, aplicando políticas que bloquean cualquier intento de alteración durante el tiempo de retención definido. Esta capacidad se ha convertido en un estándar recomendado por organismos como el NIST o el ENISA dentro de las buenas prácticas para la ciberseguridad empresarial.
¿Por qué es crucial para las empresas?
- Protección contra ransomware: Una de las tácticas más comunes de los cibercriminales es cifrar o eliminar las copias de seguridad para impedir la recuperación y forzar el pago de un rescate. Con copias inmutables, esta posibilidad desaparece.
- Cumplimiento normativo: Regulaciones como el RGPD, la Ley de Protección de Datos o los estándares de ciberseguridad sectorial (como ISO/IEC 27001 o ENS en España) exigen medidas que garanticen la integridad y disponibilidad de la información. La inmutabilidad ayuda a demostrar cumplimiento y a proteger los activos digitales más valiosos.
- Reducción del tiempo de recuperación (RTO): Contar con una copia fiable e inalterada permite acelerar la restauración de los sistemas tras un incidente, minimizando el impacto operativo y económico.
- Seguridad ante amenazas internas: No todos los riesgos vienen del exterior. La inmutabilidad también protege frente a accesos maliciosos o accidentales por parte de empleados o usuarios con privilegios.
Copia de seguridad inmutable vs. copia tradicional
Incorporar copias de seguridad inmutables no sustituye a las copias tradicionales, sino que las complementa y ayuda a reforzarlas. A continuación, se muestra una comparativa clara de sus principales diferencias:
Característica | Copia de Seguridad Tradicional | Copia de Seguridad Inmutable |
Modificable o eliminable | Sí, por administradores o malware | No, durante el periodo de retención |
Protección contra ransomware | Limitada | Alta |
Recuperación tras incidente | Puede fallar si la copia fue afectada | Garantizada si se accede a la copia inmutable |
Cumplimiento normativo | Requiere medidas adicionales | Facilita la auditoría y el cumplimiento |
Simplicidad de gestión | Varía según la solución | Gestión automática del bloqueo de datos |
Seguridad ante amenazas internas | Limitada | Alta (incluso frente a administradores) |
Como puede observarse, la copia de seguridad inmutable añade una capa crítica de protección proactiva, asegurando que, incluso si todo lo demás falla, siempre habrá una versión íntegra de los datos lista para ser restaurada.
Object First: backup inmutable sencillo, potente y pensado para Veeam
Una de las soluciones que desde Abast estamos promocionando es Object First, una plataforma de almacenamiento desarrollada por los fundadores de Veeam y diseñada específicamente para proporcionar backup inmutable para entornos Veeam de forma sencilla, segura y sin complejidades.
Object First ofrece:
- Inmutabilidad nativa, sin necesidad de configuraciones avanzadas.
- Arquitectura “appliance” fácil de desplegar y administrar.
- Alta compatibilidad y rendimiento con entornos Veeam Backup & Replication.
- Protección frente a ransomware desde el primer día, sin depender de la nube.
¿Cómo puede ayudarte Abast?
En Abast somos especialistas en soluciones de backup, recuperación ante desastres y ciberresiliencia, y ayudamos a nuestros clientes a diseñar estrategias de protección de datos adaptadas a sus necesidades, sector y nivel de riesgo.
Contamos con un equipo experto y la alianza con los principales fabricantes del mercado, incluyendo Veeam y Object First, nos permite ofrecer:
- Diseño e implantación de infraestructuras de backup inmutable.
- Integración con entornos Veeam y otras plataformas.
- Servicios gestionados de backup y recuperación.
- Auditoría de seguridad y cumplimiento normativo.
Si quieres asegurar la continuidad de tu negocio frente a cualquier amenaza, es momento de incorporar la inmutabilidad como parte esencial de tu estrategia de protección de datos. Contacta con nosotros a través de nuestro formulario web y descubre cómo podemos ayudarte con las soluciones de Object First y los servicios gestionados de Abast.