Hace ya casi un año que los países de la UE llegaron a un acuerdo histórico para financiar un programa de reconstrucción económica con el que hacer frente al impacto de la pandemia del coronavirus. Este “Plan Marshall Europeo”, como lo denominaron algunos, fue bautizado como Next Generation UE y uno de los pilares en los que se basa es el impulso de la Transformación Digital.
Las cifras de miles de millones que mueve este plan de recuperación y la importancia del presupuesto aprobado para España ha despertado una gran expectación. En este artículo intentamos explicar qué se conoce hasta ahora sobre estos fondos y cómo empresas y organismos públicos podrán beneficiarse de ellos para sus planes de digitalización.
Microsoft no deja de mejorar Power BI, su potente herramienta de Business Intelligence. Esta vez nos propone una nueva licencia llamada Premium Per User, que nos permitirá dotar a usuarios concretos de las deseadas capacidades Premium.
Microsoft PowerBI proporciona maneras eficientes de trabajar la información de nuestra compañía procesando y visualizando los datos de forma más sencilla para poder tomar las decisiones de negocio basándonos en datos reales y convertirnos en una compañía data-driven. En este webinar explicamos por qué es necesario tener herramientas de este tipo, cómo sacarles el mayor partido posible y cómo empezar a usarlas en vuestro negocio.
Vivimos rodeados de datos y muchas veces no sabemos que hacer con ellos ni cómo sacarles el mayor partido posible. Todos nos hemos enfrentado herramientas de BI lentas o pesadas, a ficheros Excel que tardan en abrirse, a cálculos complejos que nadie entiende o al infinito tiempo perdido intentando procesar los datos. Para enfrentarnos a estas problemáticas y dejar de tener tanta dependencia de IT, podemos usar herramientas como Microsoft PowerBI que nos ahorran tiempo y dolores de cabeza a la vez que nos proporcionan maneras eficientes de trabajar la información de nuestra compañía.
Vivimos rodeados de datos y muchas veces no sabemos que hacer con ellos ni cómo sacarles el mayor partido posible. Todos nos hemos enfrentado a herramientas de BI lentas o pesadas, a ficheros Excel que tardan en abrirse, a cálculos complejos que nadie entiende o al infinito tiempo perdido intentando procesar los datos. Para enfrentarnos a estas problemáticas y dejar de tener tanta dependencia de IT, podemos usar herramientas como Microsoft Power BI que nos ahorran tiempo y dolores de cabeza a la vez que nos proporcionan maneras eficientes de trabajar la información de nuestra compañía.
Vivimos rodeados de datos y muchas veces no sabemos que hacer con ellos ni cómo sacarles el mayor partido posible. Todos nos hemos enfrentado herramientas de BI lentas o pesadas, a ficheros Excel que tardan en abrirse, a cálculos complejos que nadie entiende o al infinito tiempo perdido intentando procesar los datos. Para enfrentarnos a estas problemáticas y dejar de tener tanta dependencia de IT, podemos usar herramientas como Microsoft PowerBI que nos ahorran tiempo y dolores de cabeza a la vez que nos proporcionan maneras eficientes de trabajar la información de nuestra compañía.
Queremos mostrarte las razones por las que Azure se ha convertido actualmente en una de las mejores plataformas para el tratamiento y análisis de datos. Te explicaremos cuáles son las últimas herramientas que Microsoft ha incorporado a su portfolio de soluciones de inteligencia empresarial, qué arquitecturas puedes usar para análisis combinados de datos procedentes de diferentes fuentes (estructuradas o no), cómo implementar de forma sencilla Machine Learning con herramientas listas para usar y, en definitiva, cómo podemos ayudarte a sacarle todo el jugo a la información con mayor rapidez para que los usuarios de tu organización puedan tomar decisiones empresariales más acertadas.
Te invitamos a un desayuno virtual en el que queremos mostrarte las razones por las que Azure se ha convertido actualmente en una de las mejores plataformas para el tratamiento y análisis de datos y te explicaremos cómo implementar de forma sencilla Machine Learning y cómo sacarle todo el jugo a la información con mayor rapidez para que los usuarios de tu organización puedan tomar decisiones empresariales más acertadas.
ABAST y Oracle le invitan a asistir a esta jornada en el que expondremos cómo potencializar el uso de Big Data; cómo explorar la información de una manera ágil y entendible; y cómo aplicar tecnologías de Machine Learning que generan valor a su negocio. Todo ello con ejemplos prácticos e inspiradores. Una gran oportunidad para desarrollar una ventaja competitiva dentro de la estrategia de transformación digital de su organización.
ABAST y Oracle le invitan a asistir a esta jornada en el que expondremos cómo potencializar el uso de Big Data; cómo explorar la información de una manera ágil y entendible; y cómo aplicar tecnologías de Machine Learning que generan valor a su negocio. Todo ello con ejemplos prácticos e inspiradores. Una gran oportunidad para desarrollar una ventaja competitiva dentro de la estrategia de transformación digital de su organización.