ABAST, Westcon y F5 te invitamos a un bootcamp exclusivo que se va a realizar en remoto y que irá destinado a dar a conocer nuevas funcionalidades y casos de uso de las soluciones alrededor de la ciberseguridad con F5. A través de la combinación de teoría y ejercicios prácticos, daremos a conocer nuevos módulos de la solución de F5 que permitirán resolver problemáticas del día a día relacionadas con el despliegue de aplicaciones.
Aun siendo la protección 24×7 crítica y necesaria, la mayoría de las empresas de tamaño medio raramente tienen los recursos necesarios para monitorizar continuamente sus redes o desplegar un SOC interno. Los atacantes ven estas empresas como blancos fáciles y muchas de ellas están ya optando por la externalización de la gestión de la ciberseguridad. ABAST y Proficio se han aliado para incluir los servicios Gestionados de Detección y Respuesta (MDR) de Proficio dentro de la oferta global de servicios y soluciones de Ciberseguridad ABAST CYBALL, ofrecendo a empresas de cualquier tamaño un Centro de Operaciones de Seguridad 24×7 de primer nivel.
En este webinar presentamos las soluciones de Trend Micro que proporcionan la protección más completa frente a amenazas para Office 365: evita el phishing, los ataques que amenazan al correo electrónico (BEC), el ransomware y los riesgos derivados del correo electrónico y el uso compartido de archivos. Durante la sesión incluiremos también una demostración práctica de cómo la solución actúa para detener un ataque de ransomware.
En este webinar queremos presentaros las soluciones de Trend Micro que proporcionan la protección más completa frente a amenazas para Office 365: evita el phishing, los ataques que amenazan al correo electrónico (BEC), el ransomware y los riesgos derivados del correo electrónico y el uso compartido de archivos. Durante la sesión incluiremos también una demostración práctica de cómo la solución actúa para detener un ataque de ransomware.
En este webinar que organizamos con F5 mostramos soluciones para asegurar una protección más completa de nuestras aplicaciones web y combatir el fraude online
Al estar expuestos públicamente, los servicios y aplicaciones web son los sistemas más vulnerables ante los numerosos ciberataques externos que no dejan de crecer año tras año. Cualquier vulnerabilidad conocida de alguno de los componentes de nuestro sistema web puede ser explotada para introducir archivos o código malicioso o con el fin de robar información privada, como contraseñas o datos de tarjetas de crédito, producir interrupciones del servicio o tomar el control de nuestros sistemas. En este webinar que organizamos con F5 mostraremos soluciones para asegurar una protección más completa de nuestras aplicaciones web y combatir el fraude online.
Muchas empresas del sector Pharma han optado por el teletrabajo para mantener la actividad, pero apenas han podido tener tiempo de establecer medidas de seguridad suficientes para que su información confidencial esté a salvo. En este webinar os presentamos Sealpath, una solución IRM (Information Rights Management) recomendada por el CCN-CERT, tanto para empresas de este sector como de otros con requerimientos de confidencialidad importantes.
En este webinar queremos mostrarte, a través de una demostración práctica, cómo Trend Micro Deep Security Virtual Patching actúa y protege ante ataques que otros sistemas de protección antimalware no llegan a detectar. Se calcula que desde el inicio de la epidemia los ciberataques han aumentado en un 37%. Trend Micro Deep Security protege tus sistemas físicos, virtuales o en la nube frente a vulnerabilidades, malware, cambios no autorizados e incluso otras amenazas desconocidas gracias a técnicas como el machine learning y la aplicación de parches virtuales.
Muchas empresas del sector Pharma han optado por el teletrabajo para mantener la actividad, pero apenas han podido tener tiempo de establecer medidas de seguridad suficientes para que su información confidencial esté a salvo. En este webinar queremos presentaros Sealpath, una solución IRM (Information Rights Management) recomendada por el CCN-CERT, y hacerlo de una forma muy práctica.











