HPE, en combinación con Qumulo, ofrecen una solución incomparable para la gestión de datos no estructurados y la creación de Data Lakes. Desde Abast te invitamos a un desayuno de trabajo en el que te explicaremos como con Qumulo y las configuraciones cuidadosamente seleccionadas de HPE por sus requisitos de precio, rendimiento y capacidad, podrás crear, transformar y entregar tus datos de archivo desestructurados a una escala masiva y con un rendimiento y una facilidad inigualables.
En este webinar podrás conocer todo sobre la solución de HPE que te trae la experiencia en la nube a tus aplicaciones y datos en local, proporcionando infraestructura de TI, cargas de trabajo y servicios de nube híbrida en un modelo basado en el consumo. Si tienes aplicaciones que debes mantener en tu centro de datos por razones de criticidad, latencia, dependencia de aplicaciones y razones de cumplimiento normativo, no por ello debes renunciar a las características de agilidad y flexibilidad que te ofrece un entorno cloud.
En este webinar podrás conocer todo sobre la solución de HPE que te trae la experiencia en la nube a tus aplicaciones y datos en local, proporcionando infraestructura de TI, cargas de trabajo y servicios de nube híbrida en un modelo basado en el consumo.
En este webinar podrás conocer todo sobre la solución de HPE que te trae la experiencia en la nube a tus aplicaciones y datos en local, proporcionando infraestructura de TI, cargas de trabajo y servicios de nube híbrida en un modelo basado en el consumo. Si tienes aplicaciones que debes mantener en tu centro de datos por razones de criticidad, latencia, dependencia de aplicaciones y razones de cumplimiento normativo, no por ello debes renunciar a las características de agilidad y flexibilidad que te ofrece un entorno cloud.
ABAST y HPE te invitan a este desayuno virtual en el que hablaremos de las Novedades en Infraestructura Hiperconvergente (HCI). HPE ha dado un paso más allá, incorporando a sus soluciones para plataformas hiperconvergentes inteligencia predictiva impulsada por IA, con características de autogestión, autorreparación y autooptimización, y ofreciendo opciones alternativas como la Hiperconvergencia desagregada (dHCI). No te pierdas este desayuno virtual en el que veremos mejor estas soluciones y resolveremos las dudas que puedas tener.
La innovadora capacidad de autogestión impulsada por Inteligencia Artificial con la que HPE ha dotado a sus soluciones de almacenamiento de datos reduce drásticamente la carga de trabajo de administración de infraestructuras y permite ofrecer niveles de disponibilidad garantizada nunca vistos (99,9999% para HPE Nimble y 100% para HPE Primera). Además, en un entorno de TI híbrida como el que actualmente tienen la mayoría de organizaciones, HPE cuenta con soluciones de almacenamiento diseñadas específicamente para la nube que permiten ejecutar cargas de trabajo y mover los datos de forma segura y eficiente entre entornos multinube (Azure, AWS…) y tu centro de datos. De todo esto y mucho más hablamos en este webinar realizado el pasado 28 de enero.
La innovadora capacidad de autogestión impulsada por Inteligencia Artificial con la que HPE ha dotado a sus soluciones de almacenamiento de datos reduce drásticamente la carga de trabajo de administración de infraestructuras y permite ofrecer niveles de disponibilidad garantizada nunca vistos (99,9999% para HPE Nimble y 100% para HPE Primera). Además, HPE cuenta con soluciones de almacenamiento diseñadas específicamente para la nube que permiten ejecutar cargas de trabajo y mover los datos de forma segura y eficiente entre entornos multinube (Azure, AWS…) y tu centro de datos.
Para que seas de los primeros en conocer a fondo las nuevas mejoras de la versión v11 de Veeam Availability Suite hemos preparado un desayuno virtual el próximo 14 de enero que no puedes perderte. En el repasaremos también las funcionalidades y mejoras incorporadas durante el 2020 con la versión v10a, tanto en integración con soluciones de almacenamiento on premise como con Azure y AWS.
Este noviembre, con el inicio del nuevo año fiscal de Hewlett Packard Enterprise, ABAST ha sido promovido de nuevo a la categoría de partner Platinum, la más alta del programa de partners de HPE, gracias al esfuerzo en formación y certificación y al alto volumen de negocio con las soluciones de este fabricante. Para nuestros clientes, esta acreditación es una garantía del alto grado de conocimiento y especialización de ABAST en las tecnologías de HPE y de la calidad de los servicios que podemos ofrecerles.
Hewlett Packard Enterprise es uno de los líderes mundiales en soluciones de High Performance Computing (HPC). En este webinar queremos explicarte cómo la nueva generación de soluciones HPC de HPE pueden ayudarte a acelerar proyectos de investigación en los que se requiere mayor potencia de cómputo para abordar cargas de trabajo muy exigentes como Modelado y Simulación, Inteligencia Artificial o Big Data / Analytics.