Plan de Contingencia de TI

Asegurar la disponibilidad

A medida que las organizaciones dependen más y más de la tecnología, que se ha convertido en un componente clave de la mayor parte de los procesos de negocio, la disponibilidad de los servicios de TI es imprescindible para su supervivencia. Esta disponibilidad se consigue mediante la definición e implementación de un Plan de contingencia cuyo objetivo consiste en garantizar que se puede recuperar la infraestructura de TI que soporta dichos servicios dentro de los plazos y con el nivel de servicio acordado y necesario para el negocio.

Beneficios

  1. Reducción de aquellos riesgos que, en caso de materializarse las amenazas que les originan, pueden representar pérdidas ingentes de capital, bien por facturación fallida, por reposición de los daños causados, por pérdida de oportunidad de negocio, por reclamación de clientes, por sanciones legales, etc.
  2. Ahorro de tiempo y dinero al afrontar y corregir situaciones nefastas antes de que ocurran y nos obliguen a resolverlas con prisas y a cualquier precio.
  3. Mejora de la imagen y revalorización de la confianza en la empresa de los accionistas, inversores, empleados, proveedores y clientes al mostrarles que se toman medidas diarias para garantizar la continuidad del negocio.

Retorno de la inversión

Nuestra metodología tiene como objetivo principal ayudar a la organización a garantizar que se implementan las medidas y estrategias de recuperación que el negocio realmente necesita y puede permitirse.
Es fundamental, por tanto, entender qué significa para el negocio la no disponibilidad de sus sistemas y realizar las acciones y planes necesarios para evitar que ocurra. La clave para lograr esta comprensión es la calificación (la validación con el negocio) de lo que significa realmente el tiempo de inactividad y, a continuación, la cuantificación (medición) de las consecuencias para el negocio. Se trata, por tanto, de estimar el coste de mejorar la infraestructura de TI actual frente a las pérdidas por no disponibilidad.

Casos de éxito Plan de Contingencia

¿Por qué ABAST?

La realización de planes de contingencia necesita, además de un componente metodológico o procedimental, un fuerte componente tecnológico. Cuando un cliente aborda un proyecto de plan de contingencia con nosotros, toda nuestra organización trabaja para usted. Nuestro equipo de consultores coordina el resto de nuestros departamentos técnicos especializados que participarán en el análisis de su infraestructura tecnológica actual.

Nuestros consultores y técnicos están altamente cualificados y certificados en diversas metodologías y productos con el compromiso de ofrecer a sus clientes la máxima calidad en sus proyectos.

Nuestra metodología

Descargue nuestro folleto sobre Planes de Contingencia para conocer más detalles sobre nuestra metodología

Documentos

Folleto Planes de Contingencia de TI (PDF)

Descargue en formato PDF el folleto sobre nuestros servicios para Planes de Contingencia de TI

Soluciones y Servicios Ciberseguridad

Oficina Técnica de Seguridad
CYREBRO - La primera plataforma SOC interactiva basada en la nube
Programa de ayudas Kit Digital - Soluciones de digitalización para Pymes
ABAST Advanced WAF
Be12 Databank
ProSOC - Security Operations Center (SOC) as a Service
Security Advisor – DPO Assistant
Trend Micro Deep Discovery Inspector
Seguridad
Concienciación de empleados en Ciberseguridad
Adecuación para el cumplimiento del GDPR
VPN SSL con Pulse Connect Secure
Ciberseguridad
Fortiweb - Web Application Firewall
Trend Micro TippingPoint
Trend Micro Deep Security
Next Generation Firewalls (NGFW)
SGSI basado en ISO 27000
Esquema Nacional de Seguridad
Responsabilidad Jurídica

Casos de éxito Ciberseguridad

NOEL ALIMENTARIA mejora su plan de seguridad con la ayuda de ABAST
Condis mejora la seguridad de sus sistemas con Fortinet
Mejora de la seguridad en el Ayuntamiento de Viladecans
CSI mejora la seguridad de sus sistemas
ONO protege contra ataques a sus sistemas virtualizados
La Mutua de los Ingenieros proteje los datos personales
Plan de Contingencia para la Universidad de Sevilla
Plan de Contingencia para el CRG

Otros temas relacionados

IV Cybersecurity Innovation Summit 2023
IV Cybersecurity Innovation Summit 2023
Aruba ClearPass. Una visión completa de tus redes
Seguridad Aplicativa bajo demanda y sin complicaciones con Fortify
Webinar: La nueva era de HPE en gestión y protección del dato
Soluciones de seguridad avanzada de F5 - WAF & APM
ABAST obtiene la certificación de conformidad con el ENS
Oracle Tech Lounge - ¿Cómo proteger tus bases de datos con herramientas Oracle?
Seguridad avanzada para aplicaciones y APIs con F5 Distributed Cloud Services. Protege tus aplicaciones en la nube, en tu data center o en el edge
Ataque de ransomware: Pagar o no pagar, esa es la cuestión

Registration

Forgotten Password?